Si quieres saber cuánto gana un Administrador de Empresas en 2022, has llegado al lugar adecuado.
En este artículo analizaremos los salarios de administración de empresas tanto en España como en Estados Unidos y Latinoamérica. Como verás, los sueldos pueden ser bastante atractivos, aunque dependen mucho de la experiencia y formación de los candidatos.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Índice de contenidos
Cuánto gana un Administrador de Empresas en España: sueldo medio
De media, el sueldo de un Administrador de Empresas en España es de unos 22.000 – 25.000 € al año. Por tanto, el salario mensual estaría entre 1.800 y 2.100 €, aproximadamente.
De todos modos, existe una gran variedad de sueldos, que pueden empezar en los 19.000 € para pequeñas empresas y perfiles no muy experimentados, hasta llegar a los 40.000 o 50.000 € (o incluso más) para perfiles sénior en grandes compañías.
Veamos ahora cuánto puede ganar un Administrador de Empresas al otro lado del Atlántico.
Sueldo de un Administrador de Empresas en Estados Unidos
Aunque no es fácil establecer cuánto gana un Administrador de Empresas en Estados Unidos, los sueldos suelen ser bastante más altos que en nuestro país.
Así, son habituales los salarios medios en torno a 57.000 dólares al año.
En cualquier caso, la escala de retribuciones puede oscilar entre los 40.000 y los 85.000 dólares anuales, llegando incluso a superarse estas cifras en muchas grandes multinacionales.
Cuánto gana un Administrador de Empresas en Latinoamérica
La variabilidad de sueldos de Administrador de Empresas es mucho más amplia en Latinoamérica, dadas las diversas circunstancias que podemos encontrar en cada país.
De todos modos, los salarios suelen ser bastante más bajos que los que mencionábamos para Estados Unidos e incluso para España.
Veamos algunos casos (precios en moneda local):
- México: entre 8.000 y 15.000 $ al mes, de media.
- Chile: entre 600.000 y 1.500.000 $ al mes.
- Argentina: entre 25.000 y 75.000 $ al mes, en promedio.
- Colombia: entre 1 millón y 3 millones $ al mes, aproximadamente.
- Perú: alrededor de entre 1.000 y 4.000 soles mensuales.
Factores que influyen en el sueldo de un Administrador de Empresas
Fundamentalmente, los factores que van a condicionar cuánto gane un Administrador o Administradora de Empresas en la práctica son los siguientes:
- Ubicación geográfica: como acabamos de ver, las diferencias de salarios entre países son muy significativas.
- Experiencia laboral: para acceder a puestos de Administrador de Empresas en grandes compañías, es necesario tener una sólida trayectoria en puestos similares. Difícilmente los perfiles junior o con escasa experiencia pueden situarse en puestos con grandes salarios.
- Formación: como es lógico, cuanto mejor sea tu formación como Administrador de Empresas, mayores serán tus oportunidades de trabajo y mayor podrá ser tu sueldo potencial.
- Talento: como en cualquier otro trabajo, la inteligencia, el talento y las habilidades personales pueden tener mucha influencia en el nivel salarial que se consiga.
- Relaciones personales y profesionales: inevitablemente, muchos candidatos llegan a puestos de prestigio en la Administración de Empresas a través de redes de contactos profesionales y personales. Al fin y al cabo, más allá de posibles prácticas poco transparentes, se trata de que alguien pueda avalar o acreditar la valía de una persona para un puesto determinado.
¿Qué puedo estudiar para mejorar mi salario de Administrador de Empresas?
Si nos centramos en el aspecto de la formación, el salario de un Administrador de Empresas puede variar significativamente en función de su trayectoria académica y de su especialización.
En este sentido, aunque podamos estimar cuánto gana un Licenciado en Administración de Empresas, su formación posterior puede alterar estas cifras en gran medida.
Así, algunas interesantes alternativas para mejorar tu perfil profesional podrían ser las siguientes:
- Másteres y postgrados: sin duda, estudiar un máster online o presencial en Administración de Empresas (el clásico MBA), puede ser una excelente tarjeta de presentación para acceder al mercado laboral.
- Cursos de especialización. Muchas veces, los MBA proporcionan una formación estándar que no permite diferenciarse fácilmente de otros candidatos. Además, estos cursos no pueden profundizar demasiado en aspectos concretos, que exigirían una atención específica. Así, algunos cursos online que podrían ayudarte a mejorar tu sueldo de Administrador de Empresas serían los siguientes:
- Programa especializado: Key Technologies for Business. Este fantástico curso diseñado por IBM para Coursera te permite aprender los fundamentos de las tecnologías de Cloud Computing, Data Science e Inteligencia Artificial (IA) aplicadas a los negocios.
- Certificado profesional de Gestión de proyectos de Google. Sin duda, es un fantástico curso para adquirir sólidos conocimientos de gestión de proyectos, algo que puede resultar de gran utilidad para cualquier persona interesada en la Administración de Empresas. Permite obtener la certificación acreditativa emitida directamente por Google y Coursera.
- Programa especializado: Habilidades de Excel aplicadas para los negocios. Se trata de un magnífico curso de Excel aplicado a la gestión de empresas, impartido por la Macquarie University.
- Programa especializado: Emprendimientos empresariales. Si lo que te interesa es crear tu propio negocio, esta especialización de la Wharton School puede ser perfecta para ti.
Finalmente, en este enlace puedes ver todo el catálogo de cursos de negocios de Coursera, entre los que hay auténticas joyas, elaboradas por algunas de las universidades más prestigiosas del mundo.
EdX cuenta también con una interesante oferta de cursos de Administración de Empresas, impartidos por grandes universidades estadounidenses y de otros lugares. Como te contábamos en nuestro análisis de EdX, se trata de una de las mejores plataformas educativas de toda la red.
Ahora que ya sabes cuánto gana un Administrador de Empresas, ¿te parece una opción profesional interesante?
Sin duda, a través de la formación y la experiencia, puedes ir progresando en tu carrera profesional y, consecuentemente, incrementar tus retribuciones de forma progresiva.
¡Ánimo y feliz aprendizaje!
* Nota: este artículo no está patrocinado. No obstante, incluye algunos enlaces afiliados. A través de ellos puedes colaborar con SoloEduca, sin mayor coste para ti. ¡Muchas gracias!