Seguramente te han dicho en innumerables ocasiones que tienes que estudiar duro si quieres tener éxito en los estudios.

Pero, ¿y si te dijera que estudiar menos puede ayudarte a aprender más?

De hecho, muchos estudios han demostrado que las sesiones cortas y frecuentes son más eficaces que los periodos largos de estudio ininterrumpido.

Te explico por qué.

Es imposible estudiar muchas horas y ser productivo

La ciencia ha demostrado que la persona media solo puede concentrarse durante un máximo de 50 minutos seguidos antes de necesitar un descanso. 

Por supuesto, hay algunos factores que pueden influir en esta cuestión:

  • En primer lugar, cada persona tiene una capacidad de concentración diferente. Algunas pueden concentrarse durante largos periodos de tiempo, mientras que a otras les cuesta más mantener la atención.
  • En segundo lugar, el tipo de material que se estudia influye en el tiempo que alguien puede estudiar con eficacia. Si el tema es interesante y atractivo, puede ser más fácil mantener la concentración. Si no sabes cómo encontrar la motivación para estudiar, échale un vistazo al artículo enlazado.
  • Por último, el entorno en el que se estudia también influye. Si es propicio para la concentración, como una habitación tranquila con pocas distracciones, puede ser más fácil estudiar durante muchas horas.

En cualquier caso, no es fácil extender el estudio sin descansos más allá de esos 50 minutos que mencionan los trabajos de investigación.

Aquí puedes acceder a la versión en vídeo de este artículo.

La constancia es clave para asimilar conocimientos

El cerebro humano es una herramienta increíble.

Puede procesar grandes cantidades de información y almacenarla para su uso posterior.

Sin embargo, la capacidad del cerebro no es ilimitada, y es importante utilizar estrategias de estudio que maximicen su eficacia.

Una de las formas más eficaces de hacerlo es estudiar poco, pero muy a menudo.

Cuando la información se divide en trozos manejables y se reparte a lo largo del tiempo, el cerebro tiene la oportunidad de absorber y retener el material con mayor eficacia.

Y es que muchos estudios han demostrado que nuestro cerebro es más receptivo a la nueva información cuando estamos bien descansados.

En cambio, las sesiones de estudio largas y esporádicas son menos eficaces, porque tienden a sobrecargar el cerebro y dificultan la concentración.

Por tanto, estudiando poco, pero muy a menudo, puedes dar a tu cerebro el tiempo que necesita para procesar completamente la información y almacenarla para su uso futuro.

Recuerda que tenemos un amplio artículo dedicado a cómo planificar el estudio.

🧠 CURSO RECOMENDADO POR SOLOEDUCA (GRATIS):

Aprendiendo a aprender es uno de los mejores cursos sobre aprendizaje de Coursera. 100% GRATIS y en español.

Una estrategia que funciona: la técnica Pomodoro

La técnica Pomodoro es una estrategia de gestión del tiempo para estudiantes que ayuda a dividir el estudio en partes manejables.

La idea básica es estudiar durante 25 minutos y luego hacer una pausa de 5 minutos. Este ciclo se repite 4 veces, tras lo cual se hace una pausa más larga de 20-30 minutos.

La clave para que la Técnica Pomodoro funcione es ser estricto con uno mismo y utilizar un temporizador para respetar los intervalos prescritos.

Si la pruebas, verás que este método te ayuda a concentrarte, evitar la fatiga y el aburrimiento, además de no atascarte en sesiones de estudio interminables.

Por tanto, si buscas una forma de estudiar más eficazmente, te animo a que pruebes la Técnica Pomodoro.

En definitiva, si te organizas bien, eres constante y te propones trabajar con la máxima concentración, es posible rendir más, estudiando menos tiempo.

✅ ¿Conoces los mejores trucos de productividad del genial Ali Abdaal? 🤯

Estudia mejor y más rápido con los consejos de este genio de la productividad

👉 Otros artículos que podrían interesarte

¡Guía de formación online gratuita!

Otros artículos que pueden interesarte:

Curso chatGPT gratis SoloEduca

Curso de Chat GPT gratis desde cero: aprende IA

✅ Accede hoy mismo a este curso de Chat GPT gratis y desde cero 🤯 Sin registro, 100% gratuito y sin trampas. ¡Aprende Inteligencia Artificial!

Idiomas mas hablados del mundo SoloEduca

¿Cuáles son los 10 idiomas más hablados del mundo?

Descubre cuáles son los idiomas más hablados del mundo, ✅ cuál deberías aprender ya, y cuáles son las lenguas en peligro de extinción ⬅️

Cursos IESE gratis SoloEduca

5 Cursos del IESE gratis online: prestigio a tu alcance

Descubre los mejores cursos del IESE gratis online ✅ Una oportunidad única de aprender en la escuela de MBA nº 1 del mundo, según el Times.

Curso Angular SoloEduca

¿Cuál es el mejor curso de Angular [gratis y de pago]?

✅ Analizamos los mejores cursos de Angular ➡️ clases desde cero y avanzadas, tanto gratuitas como de pago. ¡Infórmate ahora!

Coursera SoloEduca portada

¿Qué es Coursera? Precios, opiniones, cursos y certificados

Te explicamos qué es Coursera, cuáles son sus precios, qué cursos ofrece y cómo obtener certificados. ¡Lee nuestras opiniones sobre Coursera!

Python SoloEduca 1

Los 7 mejores cursos de Python: aprende a programar el lenguaje con más futuro

Descubre los 7 mejores cursos de Python para aprender a programar el lenguaje más demandado en las grandes empresas tecnológicas. ¡Infórmate!

* SoloEduca (Rubén Vizcaíno) es un participante del Programa de Afiliados de Amazon de la UE, un programa publicitario de afiliados diseñado para proporcionar a los sitios web un medio para obtener comisiones por hacer publicidad y enlazar a Amazon.es. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.