¿Te gustaría estudiar con algo mucho más versátil y portátil que un ordenador? Te presentamos la guía definitiva de tablets de SoloEduca, con las mejores tablets para estudiantes que encontrarás en el mercado en 2023.
Ya sea época de rebajas, Black Friday, Cyber Monday, Navidad, Reyes o cualquier otra época del año, no deberías perder la oportunidad de hacerte con la mejor tablet para estudiar a un precio espectacular.
* Este artículo no está patrocinado. No obstante, incluye enlaces afiliados. Por tanto, si accedes a través de estos links, contribuirás al mantenimiento de SoloEduca (aunque a ti no te costará ni un céntimo más). ¡Gracias!
¿Cómo elegir las mejores tablets para estudiantes?
A la hora de comprar una tablet para estudiar, debes tener en cuenta los siguientes factores:
- Pantalla: Para las actividades más visuales, una tablet con una pantalla grande y una buena resolución pueden resultar indispensables.
- Conectividad: Si una tablet tiene muchas opciones de conectividad, tendrás más recursos a la hora de mover o descargar archivos. Hoy en día, casi todas las tablets tienen una buena conectividad, ya que tener WiFi o bluetooth resulta casi indispensable si le quieres dar un uso habitual. También hay algunas que funcionan mediante SIM y se conectan a internet por 4G o 5G, algo aún más vital si vas a estudiar online. La compatibilidad con otros dispositivos también es importante.
- Capacidad del procesador: Es vital que la tablet que escojas para estudiar tenga un procesador con una velocidad que te permita seguir el ritmo de la clase. Por supuesto, también te ayudará a estudiar con mayor fluidez.
- Memoria RAM: La memoria RAM es otro factor que influye mucho en la velocidad de procesado. Cuanto menor sea, más tendencia tendrá el aparato a quedarse congelado, algo que no puedes tolerar en medio de una clase. Exige al menos 4 GB de RAM.
- Almacenamiento: ¿Quieres guardar todos tus documentos en la tablet? Necesitarás tener suficiente espacio en tu disco duro. Esto es especialmente importante para trabajos de tipo gráfico, que suelen ocupar mucho más espacio.
- Posibilidad de conectar periféricos: Si quieres utilizar la tablet para tomar apuntes en la universidad o para tomar nota de lo que se está explicando en clase, es vital que esta pueda conectarse a un teclado o pueda utilizarse con un bolígrafo digital. Todas las tablets que te recomendamos aquí pueden hacerlo, aunque tal vez te interese también ver nuestro artículo sobre portátiles para estudiantes.
- Autonomía: De nada te serviría tener una tablet con todos los avances tecnológicos posibles si solo pudieras utilizarla durante media hora. Es indispensable que la tablet dure mínimo 2 horas, la duración habitual de una clase en la universidad.
La necesidad de cumplir con alguna o todas las características mencionadas dependerá en gran parte de los estudios que quieras hacer con ella y, por supuesto, no hay que olvidar el apartado económico. Aunque hay tablets para estudiantes con muy buena relación calidad-precio, las de gama más alta no están al alcance de todos los bolsillos.
Tablets para estudiantes baratas
A continuación te recomendamos las mejores tablets que encontrarás para un presupuesto bajo. Gracias a la gran variedad que existe en el mercado actual, verás que tienes opciones más que aceptables. Te las mostramos ordenadas de menor a mayor precio:
YESTEL
La tableta preferida por muchos, gracias a su bajo precio. Con una pantalla de 10″ y suficiente capacidad para hacer la gran mayoría de tareas que cualquier estudiante se plantee. Si solo quieres escribir apuntes, leer documentos o ver vídeos, tienes más que suficiente.
👍 Ventajas
- Una tableta decente a un precio muy bajo. No obstante, si puedes, te recomendaríamos buscar un modelo un poco mejor
- Su disco duro con capacidad de 64 GB (expandible hasta 128)
- Batería de gran capacidad (8000 mah) que te permite usar la tablet alrededor de 5 horas
👎 Desventajas
- Solo tiene 4 GB de RAM, lo que limita un poco su capacidad en comparación con las siguientes tablets.
- Puede no ser compatible con algunas aplicaciones o funcionar a bajo rendimiento en otras
- Algunos compradores dicen que la tablet se vuelve más lenta con el uso o que no resulta fluido el trabajo con ella
- La experiencia de control con lápiz es mala, por lo que no se recomendaría como tablet para estudiantes que dibujen, como artistas, diseñadores, arquitectos, etc.
DUODUOGO
Sin tener que subir mucho tu presupuesto, tienes la tableta con el llamativo nombre DOUDOUGO, un poco más avanzada que la anterior, con 10,1″, 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento por defecto.
👍 Ventajas
- Capacidad de almacenamiento: 64 GB, ampliables a 128 con tarjeta micro SD
- Puede reproducir vídeos a 1080P, que sería lo mínimo exigible para estudiantes de fotografía, cinematografía o diseño.
- Viene con el pack de oficina completo (teclado, ratón, lápiz de pantalla táctil)
👎 Desventajas
- El teclado que viene con la tablet no es español
- El procesador no es el más rápido del mundo, y le cuesta encenderse y abrir aplicaciones
- Algunos compradores han tenido problemas con el sonido y el ratón
FACETEL
Esta tablet de 10 pulgadas mejora un poco la experiencia con respecto a las anteriores, gracias a un mejor equipo multimedia y una mayor compatibilidad con aplicaciones.
Por tanto, puede ser una opción ideal de tablet de bajo presupuesto para estudiantes de programación, que quieren tener una mayor compatibilidad.
👍 Ventajas
- Una tablet a un bajo coste pero con 24 meses de garantía. Si tienes cualquier problema con ella, el servicio técnico te ayudará
- Viene con el pack completo de accesorios (teclado, ratón, funda…)
- Pantalla 2,5D con cristal HD IPS, de mayor calidad, ideal para ver imágenes con más nitidez
👎 Desventajas
- Como las anteriores, sigue siendo una tablet de bajo coste, solo para estudiantes que no realicen tareas exigentes ni puedan permitirse un modelo con mayores prestaciones. Por tanto, no esperes un rendimiento comparable a tabletas más profesionales.
- Hay personas que han tenido problemas con esta tablet a la hora de usar apps como Skype para comunicarse
- La conectividad con el teclado es de baja calidad y poco fluida, lo que hace poco recomendable el uso de esta tablet para tomar apuntes
Mejores tablets para estudiantes de gama media
¿Las anteriores opciones te parecen poca cosa? Tal vez te convenga invertir un poco más con alguno de los siguientes modelos. De hecho, siempre que puedas permitírtelo, te recomendamos huir de las tablets de gama baja.
A la larga, lo barato suele salir caro.
Veamos, pues, algunas de las mejores tablets para estudiantes de gama media:
Lenovo M10 FHD Plus
Lenovo es una marca un poco más conocida que las anteriores, y es normal, porque estamos entrando ya en la horquilla de las tabletas de gama media para estudiantes. En esta marca, tienes muchas opciones donde escoger, pero nos centraremos en este modelo concreto: M10 FHD Plus
👍 Ventajas
- A diferencia de las anteriores, se trata de una marca reconocida, con una sólida trayectoria en tecnología informática
- Pantalla de 10,3″, un poco más grande que las anteriores
- Almacenamiento suficiente: 64 GB, ampliable a 256 GB
- Una mayor resolución, de 1920 x 1200 px, con colores brillantes. Y, por supuesto, puedes dibujar en ella con un lápiz digital. Ideal para cualquier curso donde haya que dibujar, como los de cursos de diseño
- Un procesador de 8 núcleos y 2,3 GHz, mucho más rápido que los de gama baja
- Sonido envolvente Dolby Atmos
- Con modo para niños. Por tanto, es ideal para los estudiantes más jóvenes, o bien si se la quieres dejar un rato a tus hijos
- Batería que te puede durar hasta 8 horas
- Con posibilidad de conectarla al asistente Alexa, lo que mejora su funcionalidad
👎 Desventajas
- El diseño tan ligero puede hacerla parecer muy frágil
- Cámaras de baja resolución; no es recomendable si quieres hacer fotografías de calidad con ella
- Su tarjeta gráfica no es muy buena, algo que la hace poco recomendable para estudiantes de animación o programación de videojuegos
Microsoft Surface Go 2
Para los amantes de Microsoft también hay una muy buena alternativa en la gama media de tabletas. Este modelo puedes comprarlo suelto o con teclado y cubierta. Además, funciona con Windows 10, ofreciéndote una experiencia similar a la de un portátil, aunque más limitada.
👍 Ventajas
- Memoria RAM de 8 GB
- Disco duro SSD de 128 GB
- Batería de litio de buena duración
- Proporciona una experiencia muy similar a la de un portátil. De hecho, utiliza como sistema operativo Windows 10 home platino
👎 Desventajas
- El precio es bastante más alto que el de las anteriores
- Alrededor de 100 gramos más pesada que la anterior
- Procesador no recomendado para aplicaciones que requieran mucho trabajo de CPU. Por tanto, no es la ideal para programadores o editores de vídeo
Apple iPad mini
Como no podía ser de otra forma, en nuestra selección no puede faltar la famosa marca de dispositivos electrónicos Apple.
El primer modelo que te mostraremos es el iPad mini, en su versión de 64 GB. Está pensado para fotógrafos, artistas y arquitectos. Según diversos rankings, es la tablet más potente para estudiar en la escuela.
Hace poco que lo han bajado de precio y sigue siendo una gran opción de gama media.
👍 Ventajas
- Pantalla retina de 7,9 pulgadas, con alta resolución
- Cámaras de 7 y 8 MP, de mayor calidad que las de su competencia. Ideal para usarla en FaceTime (videoconferencia)
- Batería con hasta 10 horas de autonomía, algo a lo que nos tiene acostumbrado Apple
- Potente y ágil respuesta al lápiz digital (Apple Pencil)
- Si 64 GB te parecen poco, tienes la versión de 256 GB
👎 Desventajas
- La pantalla es de solo 7,9″, algo que puede quedársete corto a la hora de usarla para leer o estudiar
- Los complementos pueden ser un poco caros, por ser de la marca Apple
- Puede tener incompatibilidades con dispositivos de otras marcas
¿Quieres lo mejor de lo mejor? Tablets para universitarios de alta calidad
Si sigues buscando TABLETS en MAYÚSCULAS, para que nunca tengas límites a la hora de estudiar, sigue leyendo con atención.
Samsung Galaxy Tab S7
Subiendo el listón tenemos las tabletas de otra gran marca: Samsung. Esta es una de las mejores tablets para estudiar y tomar notas que existen actualmente en el mercado, con sus fantásticas 11″ y una gran resolución. Una opción casi perfecta en todas sus características y para cualquier carrera.
👍 Ventajas
- Pantalla LCD con IPS de 11″
- Resolución de imagen de 2560 x 1600 px, con 120 Hz y HDR10+, alta calidad de imagen más que asegurada
- Con cámaras traseras de alta calidad (Dual de 13MP ancha y 5MP ultra ancha)
- Sonido Dolby Atmos
- Batería que dura 15 horas, con función de carga rápida (2 horas para llegar al 100%), para cuando tengas prisa por usarla
- Bolígrafo incluido en la compra, con una respuesta excelente en pantalla.
- Gracias al modo DeX de Samsung, puedes usar tu tablet como si fuera un ordenador, conectada a una pantalla.
- Potente memoria RAM de 6 GB
- Disco duro de 128 GB – expandible hasta 1 TB
👎 Desventajas
- La versión S7+, con pantalla AMOLED, tiene una mayor duración que esta
Microsoft Surface Pro 7
Si te gustó la tableta Microsoft Surface Go, prepárate para conocer a su hermana mayor, que la supera en todos los aspectos, también con Windows 10: La Microsoft Surface Pro 7.
Una tablet con un procesador de alta gama que puede con todo y más rápida que ninguna de las que hemos visto antes. Se vende ya con su teclado. Por tanto, podríamos decir que es la mejor tablet para uso general en universidades.
👍 Ventajas
- Pantalla enorme de 12,3″ y resolución de 2736 x 1824 px, ideal para estudiantes de artes gráficas
- Memoria RAM de 8 GB, con opción a escoger de 16 GB
- Procesador Intel Core i5, con opción de escoger i7
- Se puede usar sin problema como sustituta de un ordenador portátil
- El disco duro (desde 256 GB hasta 1 TB) es tipo SSD, más rápido que el de la mayoría de tablets
👎 Desventajas
- La autonomía de esta tablet es un poco baja: entre 3 y 6 horas. Quizás no es lo ideal para una tablet de gama alta, aunque tampoco sea un gran defecto. No por ello deja de ser una de las mejores tablets para estudiar que existen a día de hoy en el mercado
Apple iPad Pro
Apple vuelve a ser una opción fantástica en el mercado de las mejores tablets para estudiantes de alta gama. No decepciona con este modelo, que aporta todo lo que la marca de la manzana puede aportarnos.
Gracias a las buenísimas apps que hay relacionadas con el tema y la buena respuesta del Apple Pencil, esta tablet podría ser la definitiva para estudiantes de arquitectura, ya que les permitiría tomar apuntes o dibujar proyectos rápidamente y con una fluidez asombrosa. Es tal su capacidad, que no sería sorprendente que sustituyera por completo a tu portátil actual.
👍 Ventajas
- Almacenamiento de 128/256/512GB o 1 TB
- Pantalla Retina de 12,9″, con gama cromática amplia. Ideal para cualquier disciplina que requiera uso de imágenes de alta calidad (arquitectura, fotografía, dibujantes, programadores, diseñadores, etc.)
- Chip A12Z Bionic, un procesador gráfico gracias al que, según Apple, sería una tablet más rápida que el 92% de los portátiles vendidos en el último año
- Capacidad para reproducir vídeos en 4K
- Apple Pencil con mejoras: ahora con un simple clic puedes cambiar a modo borrador
- Autonomía de hasta 10 horas
- Altavoces y micrófonos con calidad de estudio, lo que la hace muy buena tablet para estudiantes de música
- Cámaras de gran angular y ultra gran angular, de 12 MP y 10 MP respectivamente. También puede grabar vídeos en 4K
👎 Desventajas
- El precio puede ser un poco elevado para algunos bolsillos, pero creemos que puede valer la pena si quieres lo mejor de lo mejor en tablets
- Puede tener incompatibilidades con hardware de otros fabricantes, algo, por desgracia, común en los productos de Apple
Tabla comparativa de las mejores tablets para estudiar
Para cerrar esta guía definitiva de las mejores tablets para estudiantes, te resumimos las características principales de todos los modelos analizados, para que te resulte más fácil elegir:
MODELO | PANTALLA | RAM | ALMACENAMIENTO | PROCESADOR |
Yestel | 10.1 pulgadas, 1280 x 800 | 4 GB | 64 GB ampliable | AMD Quad Core A8 6410 |
Duoduogo | 10 pulgadas, 1280 x 800 | 4 GB | 64 GB – 128 GB | AMD A Series Quad-Core A8-3520M |
Facetel | 10 pulgadas, 1280 x 800 | 4 GB | 64 GB – 128 GB | MXS 1,5 GHz |
Lenovo M10 FHD Plus | 10,3 pulgadas, 1920 x 1200 px | 4 GB | 64 GB – 256 GB | 8 núcleos, 2,3 GHz |
Microsoft Surface Go | 1800 x 1200 px, 10 pulgadas | 4 GB – 8 GB | 64 GB | Intel Pentium 4415Y |
Apple iPad mini | Retina de 7,9 pulgadas | 3 GB | 64 GB, 256 GB | Chip A12 Bionic |
Samsung Galaxy Tab S7 | LCD con IPS de 11″, 2560 x 1600 | 6 GB | 128 GB, expandible hasta 1 TB | Qualcomm SDM865+ Octa Core |
Microsoft Surface Pro 7 | 12,3″ y resolución de 2736 x 1824 | 8 o 16 GB | Desde 128 GB hasta 1 TB | Intel Core i5 o i7 |
Apple iPad Pro | Retina de 12,9″ | 6 GB | 128GB, 256GB, 512GB, 1TB | Chip A12Z Bionic |
Y hasta aquí nuestra lista definitiva de las mejores tablets para estudiantes de 2023. ¿Qué te ha parecido? ¿Vas a aprovechar las ofertas de estos días o todavía no acabas de decidirte?
Si tienes alguna tablet preferida y no la encuentras en esta guía, compártela en los comentarios para ayudarnos a mejorar este ranking.
Y, por supuesto, si quieres seguir descubriendo artículos como este, suscríbete a la newsletter gratuita, donde seguiremos ayudándote a aprender mejor.
👉 Otros artículos que podrían interesarte:
- Qué es Power BI y para qué sirve [Guía Completa 2023]
- 7 errores al empezar a invertir que te impiden ganar dinero
- Trabajar en Inteligencia Artificial: ¿cómo conseguirlo?
- Cursos de ciberseguridad online: aprende seguridad informática gratis
- CEMP: opiniones sobre este centro de másteres y postgrados online
- ¿Cuál es el mejor curso de Inteligencia Artificial (IA)?
Foto de portada: Kelly Sikkema on Unsplash